NovaRobot

Un robot de metal líquido cómo en terminator

La versión reducida del T-1000 de la película demuestra que el material del que está hecho, que alterna estado sólido y fluido, puede resolver problemas médicos y de ingeniería

El T-1000 del filme de James Cameron era un prototipo fabricado por la maléfica compañía Skynet, según el guion, con una “polialeación mimética” (sic) de metal líquido. El robot presentado ahora en la revista científica Matter también está hecho con una matriz de un metal, el galio que, puro, se funde a 29,8 grados. Es decir, que se derretiría en las manos. A esta matriz le añadieron partículas de una aleación de otros tres elementos, neodimio, hierro y boro. Con esto, amplificaban la respuesta del ingenio a los campos magnéticos.

En el vídeo distribuidos por los investigadores, se puede observar como escapa de una especie de cárcel atravesando los barrotes en estado líquido y solidificándose de nuevo ya fuera de la prisión. El profesor de ingeniería mecánica de la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos), Carmel Majidi, explica qué es lo que han hecho: “La figura tiene un tamaño similar a una figurita comercial de LEGO: aproximadamente cinco milímetros de ancho y un centímetro de alto. Se utiliza un campo magnético para fundirlo a líquido y sacarlo del recinto”. De la misma forma que el galio se funde al acercarse a los 30 grados, se solidifica por debajo de esos grados. Y una vez atravesadas las rejas, vuelve a ser un metal duro. Que se derrita en la mano no impide que tenga la gran dureza de otros metales.

Gracias por estar aquí

galería