“Hola me llamo Obi y soy un robot que te da de comer”. Estas son las primeras palabras que ha pronunciado este robot en su presentación en Barcelona y que llega con el objetivo de ayudar a nuestros mayores.
¿Se imaginan una mano robótica que les ayuda a la hora de comer? ¿O un asistente virtual que les recuerda pautas de medicación o citas con el especialista? Estas son algunas de las soluciones innovadoras para las personas mayores que ya se están estudiando en Living Lab, en Barcelona.
Obi se ha presentado en la ciudad condal con una misión: ayudar a los pacientes que no puedan alimentarse por sí mismos. Todavía está en una fase inicial pero ya hemos podido comprobar cómo una cuchara mecanizada se acerca sola a la boca del paciente. El robot está equipado con cámaras capaces de reconocer los gestos faciales de las personas e interactuar verbalmente.
Según Guillem Aliñà, director del Instituto de Robótica, el objetivo es el de “mejorar la autonomía durante las comidas” y “liberar de trabajo a los cuidadores”. Eso sí, Obi solo quiere ser un apoyo y no ser un substituto del personal sanitario o asistencial.