NovaRobot


Joseph F. Engelberger mas conocido como el padre de la robótica

Joseph F. Engelberger, ingeniero y empresario, pionero en el campo de la robótica. Conocido como el padre de la robótica y creador del primer robot industrial del mundo, Engelberger revolucionó los procesos actuales de fabricación industrial y automotriz y llegó a establecer la robótica en los servicios humanos.

En 1956 fundó Unimation, el primer fabricante de robótica industrial. Trabajó en estrecha colaboración con el inventor George Devol, quien desarrolló ‘Unimate’, el primer robot industrial de los Estados Unidos,  instalado en 1961 para uso industrial en la planta de General Motors. Desde entonces, aproximadamente tres millones de robots industriales se han instalado en fábricas de todo el mundo.

“Joe hizo algunas de las contribuciones más importantes para el avance tecnológico en la historia. Gracias a él, la robótica se convirtió en una industria mundial. Fue por muchos años un adelantado de su época, prediciendo robots basados en insectos y aves, desarrollos que finalmente estamos viendo hoy. Su pregunta: ‘¿Cree que un robot podría hacer eso?’ inspiró a investigadores a desarrollar increíbles aplicaciones”, expresó Jeff Burnstein, presidente de la Asociación de Industrias Robóticas, la primera y única asociación comercial de robótica donde Engelberger fue clave en su fundación.

Después de vender Unimation a Westinghouse, el enfoque de Engelberger pasó de la robótica industrial a la robótica en los servicios humanos. A través de HelpMate Robotics, Engelberger desarrolló HelpMate, una plataforma móvil capaz de navegar de forma totalmente autónoma para repartir comida, medicinas, informes médicos, etc., que se utiliza actualmente en los hospitales, y encabeza el desarrollo de aplicaciones robóticas que ayuda al cuidado de las personas mayores y discapacitadas.

Las aplicaciones industriales de Engelberger cambiaron fundamentalmente el sector de la fabricación automotriz, la introducción de la robótica permitió a los fabricantes lograr una mayor eficiencia y precisión en el uso de brazos robóticos en líneas de montaje. Asimismo, sus innovaciones fueron un factor importante en el aumento de la industria automotriz japonesa, donde el uso de la robótica fue implementado en la era de la posguerra.