NovaRobot

Investigadores crean un robot recolector de tomates siguiendo las instrucciones de ChatGPT

Los investigadores no querían únicamente saber si ChatGPT podría diseñar un robot. Además de eso, buscaban que el ingenio fuera útil. Para ello, la primera pregunta que le hicieron al chatbot fue la siguiente: “¿Cuáles son los mayores retos de futuro para la humanidad?”. “Queríamos que ChatGPT diseñara no sólo un robot, sino uno que fuera realmente útil”, dice Cosimo Della Santina, uno de los autores del estudio. Al final, eligieron el suministro de alimentos como reto y, mientras charlaban con ChatGPT, se les ocurrió la idea de crear un robot que recolectara tomates.

El equipo siguió todas las instrucciones de diseño que ChatGPT le daba. Según Francesco Stella, uno de los investigadores, las aportaciones del chatbot fueron especialmente valiosas en la fase conceptual. “ChatGPT amplía los conocimientos del diseñador a otras áreas de especialización. Por ejemplo, el robot de chat nos enseñó qué cultivo sería más valioso económicamente para automatizar“.

ChatGPT también dio sugerencias útiles para la fase de ejecución, como, por ejemplo, la elección del material de que estaría compuesta la pinza que recogería los tomates. “Hacer la pinza de silicona o goma para evitar aplastar los tomates” y “un motor Dynamixel es la mejor forma de accionar el robot”. El resultado de esta colaboración entre humanos e IA es un brazo robótico capaz de recoger tomates.

Gracias por estar aquí

galería