La robótica está experimentando, sin duda alguna, cambios revolucionarios respecto a sus capacidades y funcionalidades. Ahora bien, ¿es posible combinar esta tecnología con cualidades innatas de algunos animales? Esto es justo lo que está comenzando a practicarse en la vida real. La creación de lo que comúnmente se conoce como cíborg no es algo sencillo ni fácil de realizar, pero la innovación ha permitido contar con un gran potencial a la hora de crear todo tipo de proyectos revolucionarios.
la incorporación de las antenas le ha permitido al robot tener un sentido del olfato diferencial. De hecho, ha sido capaz de detectar hasta un conjunto de olores con una precisión de hasta 10.000 veces más que algunos dispositivos electrónicos especializados. Se trata de un avance diferencial que ha estado marcado por el testeo, lo cual ha permitido tomar estos datos y realizar el correspondiente análisis.
Teniendo en cuenta que se trata de un proyecto que aún se encuentra en desarrollo, cabe preciar que nos encontramos ante una tecnología que dispone de un gran potencial por delante. Por ahora, tan solo es capaz de detectar un puñado de olores, entre los cuales cabe destacar el geranio, limón y mazapán. La clave, no obstante, está relacionada con el siguiente hito conseguido. Esta tecnología ha sido capaz de detectar, además, mezclas de olores, por lo que las posibilidades de uso en el futuro se incrementan.