¿Te imaginas que logremos crear un dispositivo que nos permita redireccionar asteroides para mantener la seguridad de la tierra? Esto era lo que buscaba el DART. Lee más para saber que ocurrió.
Tomado de NASA:
El telescopio espacial Hubble de la NASA tomó una serie de fotos del asteroide Dimorphos (Dimorfo) cuando este recibió el impacto deliberado de una nave espacial de la NASA llamada Prueba de redireccionamiento del asteroide doble (DART, por sus siglas en inglés), con un peso de 544 kilogramos (1.200 libras), el 26 de septiembre de 2022.
El objetivo principal de la DART era poner a prueba nuestra capacidad para alterar la trayectoria del asteroide mientras giraba en órbita alrededor de su asteroide compañero más grande, Didymos (Dídimo).
Aunque ni Didymos ni Dimorphos representan una amenaza para la Tierra, los datos de la misión ayudarán a informar a los investigadores sobre cómo desviar potencialmente el recorrido de un asteroide para alejarlo de la Tierra, si alguna vez fuera necesario.
El experimento DART también proporcionó nuevos conocimientos sobre las colisiones planetarias que podrían haber sido comunes en los comienzos del sistema solar.
“El impacto de DART ocurrió en un sistema de asteroides binarios. Nunca antes habíamos sido testigos de la colisión de un objeto contra un asteroide en un sistema de asteroides binarios en tiempo real, y es realmente sorprendente. Creo que esto es fantástico. Están pasando demasiadas cosas aquí. Va a tomar algún tiempo averiguarlo”, dijo Jian-Yang Li, del Instituto de Ciencias Planetarias (PSI, por sus siglas en inglés) en Tucson, Arizona. El estudio, dirigido por Li junto con otros 63 integrantes del equipo de DART, fue publicado el 1 de marzo en la revista Nature.
El director de la división astrofísica de NASA en Washington dijo que los primeros resultados obtenidos por el Telescopio Webb “abren la puerta a muchas posibilidades futuras para estudiar atmósferas de planetas rocosos con Webb”.