NovaRobot

Así es como Google entrena a los perros robots del futuro

El mundo de la robótica es un sector increíblemente avanzado en la actualidad y que no sólo intenta replicar el comportamiento humano, sino que también puede ser útil en la medicina, con los conocidos como biobots por ejemplo, o en el propio hogar, donde los aspiradores robot están siendo un éxito para el hogar domótico. Sin embargo, Google continúa la senda de la robótica más clásica y ahora lo hace con circuitos para perros metálicos.

Barkour no es el nombre del último garito de moda en la gran ciudad, sino que es la denominación elegida por Google para el circuito ideado para entrenar a sus robots cuadrúpedos, tal y como ha presentado la empresa en una de las últimas noticias publicadas su página web. Estamos hablando de una serie de obstáculos y pruebas, que también ha sido testadas por animales de carne y hueso, para potenciar las habilidades de los robots de la compañía.

Dado que este circuito está basado en aquellos utilizados para entrenar perros, Google puede comprobar no sólo cómo se desenvuelven sus ingenios tecnológicos en diferentes escenarios, con desniveles, saltos de obstáculos o giros en diferentes direcciones, sino qué resultados obtienen en comparación con los animales de cuatro patas que también han probado a superar un circuito diferente, seguramente, de los que están acostumbrados a entrenar.

Según la información mostrada por Google, los robots reciben puntuaciones del 0 al 1 en el desempeño realizado en la actividad del circuito. Y es que, como sucede en una competición de Agility, existen tiempos objetivo y consecuencias por fallar en distintos obstáculos, además de por realizar movimientos demasiado lentos. Este Barkour tiene unas dimensiones de 5×5 metros y cuenta con elementos que pueden ser modificados para probar diferentes escenarios y potenciar habilidades especiales.

Gracias por estar aquí

galería